Movistar + ha presentado hoy a los medios su nueva apuesta de ficción, divertida e irreverente que coloca a la radio deportiva en el epicentro de la trama
Hay un importante vacío en el panorama de ficción actual. Pocas series encontramos que se centren en el oficio del periodista, un profesional que trabaja bajo presión y pasión para transmitir como pocos los que otros no llegan a hacer con palabras. Valor de los que no todos gozan pero a que muchos sienten curiosidad de acercarse. En este sentido, la radio es un ecosistema donde la magia se abre paso. Donde parece que por un instante viajamos a un nuevo universo. Las puertas del estudio se cierran. Un vacío encapsulado, y mientras los periodistas se colocan los cascos, se escucha el crepitar de los micrófonos y todo fluye. Reyes de la noche refleja la época dorada de la radio bajo la rivalidad de Paco El Cóndor y Jota Montes.
La serie creada por Cristóbal Garrido y Alfonso Valor es una comedia que funciona muy bien como premisa para relatar una era social y transgresora muy cercana para muchos y que puede resultar muy interesante y cautivadora para los más jóvenes. El trabajo desenfrenado de la redacción, el frenesí del arranque, la rivalidad periodística o la frustración de ser mujer en un oficio por entonces dominado por hombres son algunos de los temas centrales de Reyes de la noche. Una serie que pretende acercarse a esa creación de hacer espectáculo solo a través de la voz e imaginarse todo lo demás. Según explicaba Domingo Corral, Director de Producción Original de Movistar+, “tiene una narrativa muy universal” con el fin de llegar a un público más amplio.
¿Cómo surge la idea?
Reyes de la noche surge de la admiración e interés de los creadores por los periodistas de radiofónicos que transmitían el deporte a través de sus micrófonos. Alfonso Valor que tuvo una experiencia como guionista en ese mundo, se dio cuenta de que quería contar la historia de esos profesionales. “En la mesa de redacción quedé fascinado con la personalidad de los periodistas deportivos”, confesaba en la rueda de prensa celebrada esta mañana. Una serie que te cuenta las tensiones desde la comedia pero sin caer en la caricatura y dando peso al drama que también estaba presente. “Tiene mucho de guerra y drama“, confesaba Garrido.
La ficción dirigida por Carlos Therón (Mira lo que has hecho) fue forjada a partir de la credibilidad que necesitaban transmitir. A pesar de que el rodaje fuera en un plató construido para la ocasión, se tenía que acercar a un estudio real de aquella época. “Era muy importante que sonara a radio, que los micrófonos fueran de radio, oír los cigarrillos..”.
La verdad al servicio de la ficción
Los actores Javier Gutiérrez y Miki Esparbé son los que han prestado su cuerpo y su voz a estos dos fieras de la radio deportiva. Alumno y maestro que acaban teniendo sus diferencias y se convierten en rivales. “Creo que hemos hecho una serie muy salvaje”, decía orgulloso Gutiérrez. Su personaje Paco El Cóndor es líder de opinión no solo en el deporte y un auténtico gurú de las masas. En ningún caso a querido parecerse a José María García. Solo hay una inspiración inicial pero el resto es ficción. Para el actor tener delante un buen texto ha facilitado mucho su trabajo.
“Jota es el alumno aventajado porque está al lado del maestro pero tira por su lado y crea su propio equipo porque no comulga con sus valores“, explicaba durante la rueda de prensa Miki Esparbé que está convencido de que Reyes de la noche conectará con el público independientemente de que sean seguidores del deporte, escuchen radio o no.
Marga Laforet representa a las mujeres periodistas de la época que tenían que lidiar en un ambiente de testosterona, donde era complicado alzar la voz. Este personaje se enfrente a una dualidad, entre la idea que tenía del Periodismo y lo que luego se encuentra allí. “Le ha tocado estar en esta selva de malos hábitos que vive con enorme frustración“, explicaba la actriz Itsaso Arana que interpreta a uno de los personajes más valientes, fuertes y descarados de su trayectoria.
Reyes de la noche se estrena el próximo 14 de mayo en Movistar+ con un doble episodio. Ya hay confirmada una segunda temporada que está en proceso de escritura.