‘Operación Triunfo’ presenta una nueva edición renovada que sabe escuchar a su público

Amazon Prime Video trae de vuelta un formato con nuevas posibilidades pero manteniendo la tradición anterior. Un estreno muy esperado que podremos disfrutar a finales de año

operacion triunfo

Ayer durante la rueda de prensa, el periodista y escritor Juan Sanguino, encargado de presentar esta nueva etapa de Operación Triunfo nos trasladaba a un momento que siempre está bien recordar. Cuando durante el casting de OT 2017, Tinet Rubira le dijo a Mimi, ahora conocida artísticamente como Lola Indigo la siguiente frase. “Me has gustado pero al bajar del escenario, has perdido un poco los focos. Tienes que buscar siempre tu luz“. Y, la encontró. Y bajo esa premisa siempre ha trabajo este apasionante formato. En la búsqueda de esa luz que ha estado presente en el sello de Operación Triunfo que es radiografía de una generación a través de unos valores que son compartidos y celebrados por los espectadores. Que se sienten atraídos por acercarse a esa ventana donde los sueños se cumplen y la música funciona como terapia, unión y una gran dosis de emoción.

Desde La Voz Cultural asistimos a la presentación de Operación Triunfo donde pudimos conocer algunos detalles iniciales de esta nueva etapa del formato en una plataforma como es Amazon Prime, que ofrece su atractivo ecosistema audiovisual y musical a un programa de entretenimiento de referencia que nunca deja nada al azar, que sabe bien como jugar sus cartas y que siempre ha mostrado una gran empatía y cercanía con sus fans, haciendo escucha activa y tomando sabias decisiones, siempre pensando en ellos. Este es el gran acierto de OT, lo que permite que sea en formato en constante crecimiento, que siga avanzando y no se quede estancado con el paso del tiempo. Como decía Tinet Rubira, el equipo del programa “no es impermeable” y cualquier sugerencia que los fans les trasladen “no cae en saco roto”. Y esto sin duda es tremendamente positivo.

operacion triunfo

Chenoa se estrena como presentadora de Operación Triunfo

La cantante fue la última en aparecer en la rueda de prensa. Lo hizo  bajo la atenta mirada y los aplausos de la prensa que la recibió con una sonrisa. La misma que nos regaló Chenoa con un remember de su etapa en OT 1. La intérprete de Cuando tu vas anunciaba que se había puesto los pantalones de campana que llevó en el casting, una cita envuelta de emoción y nostalgia. “Ya que cierro el círculo voy con todo, no me los había vuelto a poner”, explicaba. Chenoa  vuelve a la famiila que le vio crecer y le descubrió como cantante. Desde que dio sus primeros pasos en ese plató nos contagió de esa energía y esa fiereza escénica tan atrayente. Ella será la presentadora de esta nueva edición de Operación Triunfo, un reto que todavía está gestionando, donde se unen lo personal y lo profesional. “Estoy en casa, para mí es muy gratificante y mirar a mi alrededor y ver a cámaras de OT que me han filmado cuando iba a galas”.

Chenoa considera que al haber estado en el otro lado va a conectar y comprender perfectamente todo lo que les sucede a los concursantes, desde un día malo hasta un aplauso que te descoloca o un comentario del jurado que quizás pueda estar desacertado. “Es vivir la jerarquía de otra manera, el seguir aprendiendo es una constante pero voy a ir con esa seguridad desde ese amor y esa actitud”, aseguraba. La cantante ha destacado lo vital que es el aislamiento en esta experiencia, sería algo que nunca cambiaría porque hace que no pierdes el foco y te centres en el aprendizaje diario. “No enterarme de nada, me hacía focalizar”, declaraba.

chenoa

También quiso destacar la oportunidad que suponía estar en una Academia tan valiosa donde estás rodeada de los mejores profesionales, centrada en trabajar tu canción sin ninguna distracción y que al mismo tiempo te permite conocer gente nueva y formar amistad con tus compañeros. “Yo decía, Rosa, aprovecha las clases que son muy caras”. Y en este mismo sentido, Chenoa ha querido resaltar el respeto a los demás y a la libertad de pensamiento. “Cuando alguien no se parezca a ti, no te metas con él. Nadie es igual que nadie y no pasa nada. Es muy nutritivo que haya muchos colores desde el debate, desde la charla y no desde el hater”.

El claustro de profesores se mantiene y hay nuevos fichajes

Los profesores de la Academia de Operación Triunfo son uno de los puntos fuertes del programa, deben ser personas que puedan transmitir con acierto los conocimientos en cada uno de los ámbitos y cuenten con ese carisma que requiere el audiovisual. Y de ellos, el público siempre se ha quedado un bonito recuerdo. “El núcleo duro está formado por la directora que es Noemí Galera que ha descubierto a toda la gente que ha salido de OT , seguimos manteniendo a Manu Guix como director musical porque entiende perfectamente el proyecto y es un genio a los teclados, como coach vocal a Mamen Márquez y contaremos con la ayuda y el trabajo de Vicky Gómez como coreógrafa y a partir de aquí, todo lo demás van a ser caras nuevas”, ha explicado Rubira sobre el claustro. Los nuevos fichajes no sabemos todavía quienes serán aunque imaginamos que se irán desvelando más detalles a lo largo de los próximos meses.

operacion triunfo

Una temporada que durará 14 semanas, con galas más cortas y un magazín diario

Otra de las novedades que incorporará Operación Triunfo es que serán galas de 90 minutos, un cambio que han agradecido los seguidores que consideran que a veces había demasiado relleno. “Nos lo han pedido los fans, que la gente se quiere acostar pronto. Vamos a ir al grano”, declaraba el productor ejecutivo del formato. Así, será un programa enfocado exclusivamente en la música y en las actuaciones que es la piedra angular de OT.

Además, se ha anunciado que tras el programa podremos disfrutar de un espacio más desenfadado donde se analizará lo sucedido durante la gala. Noemí Galera entre risas se negaba a volver a disfrazarse para despedir a un concursante como hemos visto en El Chat, aunque habrá que esperar porque también es un formato que empuja a desmelenarte y salir de tu zona de confort. “Es una segunda parte donde nos relajamos y contamos todo lo que ha pasado”, explicaba Rubira. Asimismo, se mantendrá el canal de 24 horas que podrá seguirse en Youtube así como el proceso de los castings y el pase de micros.

Una de las grandes novedades es que habrá un magacín diario con un presentador y varios colaboradores que servirá de mesa de debate durante la semana para analizar lo acontecido en la Academia.

operacion triunfo

Tinet Rubira se mostraba especialmente ilusionado con la nueva etapa que va a atravesar el programa. “Estoy tranquilo porque, una vez más, Operación Triunfo va a hacer historia. Abrimos la puerta del streaming en directo de una manera seriada. Durante catorce semanas tendremos un directo de gran tamaño”. Además, los concursantes que entren formarán un menú musical con sus temas favoritos que el público podrá escuchar y así conocer más acerca de sus gustos musicales.

¿Cómo va a ser la Academia?

Al igual que en otras ediciones, la Academia se ubica en Terrasa, en el Parc Audiovisual de Cataluña y aunque es el mismo espacio, Tinet Rubira ha asegurado que será más grande y que el estudio de grabación estará dentro. “Tiene muchísima más luz natural y mucho verde dentro”, con la intención de que sea lo más ecosostenible posible y muy distinta.

Los castings: fechas y ciudades

Noemí Galera anunció toda la información referente a los castings, muy importante para las personas que quieran presentarse y demostrar todo su valía y calidad musical. La preselección comenzarán el 3 de julio y terminará el 19 de septiembre, con un parón en el mes de agosto. El equipo de OT se trasladará a nueve ciudades: Barcelona (3 de julio), Zaragoza (6 de julio), Santiago de Compostela (10 de julio), Bilbao (12 de julio), Valencia (17 de julio), Las Palmas de Gran Canaria (6 de septiembre), Málaga (11 de septiembre), Sevilla (14 de septiembre) y finalmente, Madrid (19 de septiembre). Lo más importante en esta fase, es que la gente que se quiera presentar, vayan con la seguridad de que van a dar su mejor versión.

OTCover vuelve y es la manera de agilizar el proceso del casting. “Es la manera de ahorrarte la cola y el calor”, aseguraba Galera. Se trata de grabar una canción a capella de máximo 45 segundos y publicarla con el hastag #OTCover2023 en Instagram o Tik Tok. La directora de la Academia verá cada uno de ellos y dará like, lo que no quiere decir que estén seleccionados, sino que los ha visto. El equipo de digital se pondrá en contacto con los que finalmente hayan sido seleccionados.

Operación Triunfo se adapta a los nuevos tiempos, pasando del foro de Portalmix al streaming que podra seguirse en el canal 24 horas y los pases de micros a través de youtube y tras el concurso,  el seguimiento de los participantes a través de las redes sociales. Se trata de uno de los programas más veteranos y yo creo que nadie concebía que acabara. Siempre es emocionante descubrirlo en lugares nuevos, con esa esencia que tantos nos gusta pero añadiendo elementos nuevos. Al final, son como las canciones que en el estudio comienzan siendo algo muy pequeñito pero a lo largo del proceso se convierten en algo más especial, más poderoso.

“Si quieres ser artista, es el sitio al que tienes que ir”

Operación Triunfo supone una renovación del panorama artístico y esa luz que se busca en un programa de estas dimensiones y que estamos convencidos que también la encontraremos en esta nueva edición en Amazon  Prime Video.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *